Promover actividades académicas con participación y apoyo de los diversos sectores sociales vinculados con los planes de desarrollo del estado, para gestionar el conocimiento con la sociedad y satisfacer los requerimientos locales y regionales.

Funciones:

  • Coordinar y promover estudios técnicos – académicos tendientes a mejorar su propio funcionamiento.
  • Proponer ante los Programas Académicos, proyectos específicos diseñados para la participación social en el desarrollo de las áreas del conocimiento respectivas.
  • Cooperar con la ejecución de los diversos proyectos académicos dirigidos a la gestión del conocimiento con la sociedad.
  • Propiciar la participación de la comunidad universitaria en las actividades de investigación, docencia y extensión, con el fin de fortalecer la producción generadora de conocimiento y la innovación.
  • Realizar seguimiento a los diferentes proyectos académicos, diplomados cursos, y todo lo relacionados con la emisión del conocimiento hacia las comunidades.
  • Promover la interacción entre los programas académicos, subprogramas, SUCORI, y el VRAC.
  • Analizar los convenios y acuerdos firmados con otras instituciones enmarcadas en el intercambio académico.
  • Cualquier otra función a fin que le sea asignada por la Dirección de Gestión Académica.
La dirección de gestión académica y sus dos coordinaciones ameritan la apertura de unas unidades por individual, bajo su responsabilidad, que ha de ser ocupado por personal administrativo. Quienes cumplirán funciones específicas

Unidades:
  • Unidad de gestión
  • Unidad de programas
  • Unidad de subprogramas
  • Unidad de diseño
  • Unidad de Promoción y Divulgación